Logo Superior

NOSOTROS

En NORCUM somos profesionales especializados en prevenir multas por incumplimientos a normas impuestas por autoridades mexicanas. Conozca nuestra trayectoria y compromiso.

Logo Inferior

Quiénes Somos

Somos un grupo de abogados e ingenieros, con más de 15 años de experiencia especializados en distintas disciplinas como Derechos de Autor, Propiedad Industrial, Laboral, Civil, Mercantil, Ambiental, Fiscal y Penal.

Nos enfocamos en prevenir multas por incumplimientos a normas impuestas por autoridades mexicanas como SAT, IMSS, Secretaría del Trabajo, PROFECO, IMPI, INDAUTOR, entre otras.

MISIÓN

Ser un referente en la constante innovación para prestar servicios legales, garantizando un sentido humano y cercano con nuestros clientes, fomentando confianza para ayudarlos a proteger y hacer perdurar sus activos tangibles e intangibles.

VISIÓN

Ser reconocidos como una asociación de talentos mexicanos distinguidos por su integridad, profesionalismo y compromiso social, estableciendo nuevos estándares en la práctica jurídica administrativa a través de la excelencia en el servicio.

VALORES

En NORCUM, creemos que la honestidad, el profesionalismo y la discreción son los pilares fundamentales de nuestra misión y visión. Estos principios nos guían y definen como organización.

NORCUM Prevención de Multas

Es una compañía que provee software para la gestión y mitigación de riesgos a obtener multas por parte de autoridades federales y locales en México. Su nombre proviene de los conceptos NORMA CUMPLIDA.

El software NORCUM permite a los negocios mantener un registro detallado de identificación de riesgos, evaluar probabilidades e impacto, implementar acciones de control y visualizar estadísticas para tomar decisiones basadas en datos.

Algunas de las ventajas de implementar NORCUM son:

Reducción de gastos
Orden y gestión de recursos financieros
Resolución de conflictos ante autoridades
Identificación y cuidado de propiedad intelectual
Mejora en la comunicación interna
Evaluación constante de talentos
Capacitación del personal
Supervisión de medidas preventivas
Actualización de políticas y reglamentos
Monitoreo de seguridad
Confianza en contratos con proveedores
Transparencia en la relación con inversionistas